El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (FOVISSSTE) liberó otros cinco mil créditos tradicionales más para este 2020.
El pasado viernes 14 de febrero, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, anunció que los créditos fueron liberados bajo el Sistema de Puntaje.
Igualmente, resaltó que el propósito de esta acción es hacer valer el derecho que tienen los trabajadores a una vida digna en plena justicia social.
Rodríguez López informó, durante su participación en la Caravana de la Vivienda en Mérida, Yucatán, que la liberación de los 5 mil créditos representa 3 mil 275 millones 479 mil 701.41 pesos a la economía del país.
El 28 de noviembre del 2019, el Fondo liberó 15 mil créditos, 5 mil más el 14 de enero y ahora, otros 5 mil entran al ejercicio 2020.
El fondo liberó en estricto orden de prelación los nuevos financiamientos, ya que cuentan con certificado de calidad ISO 9001:2015, lo que brinda seguridad un proceso de selección confiable, transparente, justo, y eficaz.
Los trabajadores beneficiados cuentan con 90 días naturales, hasta el 14 de mayo, para el avalúo de la vivienda completamente terminada.
Posteriormente, tienen hasta el 15 de junio, es decir 30 días naturales, para la firma de las escrituras.
Explicó Agustín Rodríguez, que existen 83 mil 489 solicitudes las registradas por los trabajadores al servicio del Estado, todas inscritas bajo el Sistema de Puntaje 2020.
FOVISSSTE, en tres meses, ya liberó 25 mil de las solicitudes registradas para obtener un crédito.
Esta cantidad representa un 30 por ciento del total de las peticiones.
Los 25 mil créditos otorgados, representan una derrama económica de 16 mil 295 millones 16 mil 134 pesos.
El Programa de Crédito del 2020 prevé aprobar hasta 54 mil 300 financiamientos, con un total de 36 mil 556 millones de pesos, señaló Agustín Rodríguez.
Esta cantidad representa un incremento de aproximadamente 4% en comparación al monto económico del 2019.
Los resultados del procedimiento tradicional, muestran los derechohabientes beneficiados; para conocerlo es necesario ingresar el CURP.
El programa de puntos 2020 busca promover, facilitar y fortalecer la adquisición de viviendas dignas con sentido social.
Así mismo, determinar las necesidades y problemas específicas de las zonas donde habitan los derechohabientes.
De esta manera, puede FOVISSSTE mejorar la calidad de su servicio y por ende la calidad de vida de las familias.
Además, el programa de crédito 2020 genera, aproximadamente, 1 millón 755 mil empleos directo e indirectos a lo largo del territorio mexicano.
El Parque del Alemán, en Mérida, Yucatán, fue cede de la Caravana de la Vivienda FOVISSSTE, celebrada durante los días 14, 15 y 16 de febrero.
Durante la caravana, Agustín Rodríguez expresó, la necesidad de escuchar a las personas y así conocer las áreas donde la institución puede mejorar día con día.
FOVISSSTE espera otorgar mil 622 créditos en Yucatán durante el 2020, comunicó Rodríguez, lo que representa aproximadamente mil 95 millones de pesos.
Durante la caravana participaron desarrolladores de vivienda, sociedades financieras de objetivo múltiple, cámaras empresariales, además de otras instituciones federales y estatales.
Todos con el propósito de trabajar a favor de los trabajadores y familias mexicanas a lo largo de la república.
Consejos para mejorar tu puntaje en Infonavit El puntaje en Infonavit es algo por lo… Leer más
¿Está interesado verificar y consultar sus puntos Infonavit? Si es así, has venido al lugar… Leer más
En busca de una mejor calidad de vida, muchos ciudadanos mexicanos están aprovechando un programa… Leer más
A partir de 12 de julio de 2022 comenzará en vigencia este nuevo programa, instaurado… Leer más
Es momento de optar por uno de los Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral.Con… Leer más
Si has llegado aquí es porque tienes la gran pregunta de cómo es el proceso… Leer más
Esta web utiliza cookies.