Actualmente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diferentes tipos de créditos para los ciudadanos mexicanos, a diferencia de las hipotecas bancarias el Infonavit tiene la gran ventaja de excluir la cláusula de préstamo a personas con un historial crediticio manchado. Es decir, no importa si usted ha tenido problemas con sus deudas, el Infonavit no contempla esos atrasos al momento de evaluar su crédito.
Crédito InfonavitTe prestamos hasta $1,795,378.70
Crédito CofinavitEl crédito lo otorga el Infonavit y una entidad financiera para que tengas un monto mayor.
Tu segundo crédito InfonavitEl Infonavit te presta hasta $1,885,276.06
Infonavit TotalTe prestamos hasta $2,049,659.81
Cofinavit Ingreso Adicional El Infonavit te presta hasta $439,212.82
Crédito Mejoravit El Infonavit te presta entre $4,109.59 y $57,534.31
Es el crédito tradicional hipotecario que otorga el Infonavit. Te prestamos hasta $1,795,378.70, el monto dependerá de tu capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 12%. Puedes solicitarlo sin importar tu salario. Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito...Ver crédito
El crédito lo otorga el Infonavit y una entidad financiera para que tengas un monto mayor. El Infonavit te presta hasta $462,329.28, el monto dependerá de tu capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 12%. Puedes solicitarlo sin importar tu salario. Los gastos de titulación, financieros y..Ver crédito
Es para trabajadores que ya utilizaron su Crédito Infonavit y lo otorgan el Infonavit y una entidad financiera para tener un monto mayor. El Infonavit te presta hasta $1,885,276.06, el monto dependerá de tu capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 11.90% Puedes solicitarlo sin importar tu..Ver crédito
El crédito lo otorgan el Infonavit y una entidad financiera para que tengas un monto mayor. Te prestamos hasta $2,049,659.81, el monto dependerá de tu capacidad de pago y será hasta del 95% del valor de la vivienda. La tasa de interés anual es de 12%. Puedes solicitarlo si ganas..Ver crédito
El crédito lo otorgan el Infonavit y una entidad financiera, ante la cual puedes comprobar ingresos adicionales como propinas o comisiones, para que tengas un monto mayor. El Infonavit te presta hasta $439,212.82, el monto dependerá de tu capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 12%. Tu..Ver crédito
Tu segundo crédito Infonavit, lo otorga una entidad financiera y por lo tanto mantendrás tu derecho al crédito hipotecario del Infonavit por mass dinero.
Ventajas del crédito Infonavit
Si este es tu primer o segundo crédito Infonavit las ventajas al momento de adquirirlo son muchas. Para empezar el hecho de que no contemplen de forma directa tu historial crediticio es una gran ayuda. Tomando en cuenta que en algún momento muchos de nosotros hemos pasado por momentos difíciles y nos hemos demorado en el pago de nuestras deudas, esto genera una “mancha” en nuestro historial, cerrando las puertas de muchas entidades financieras.
Por otra parte, hay personas que aunque tienen un historial crediticio limpio, no pueden acceder a un crédito para la vivienda debido a un bajo importe salarial. Es en este aspecto que el crédito Infonavit tiene ventajas sobre los bancos.
A continuación mencionamos las ventajas principales de adquirir un crédito Infonavit en este 2020
Mi ahorro
Puede utilizar tu ahorro en la subcuenta de vivienda como un enganche.
Tasas de interés
Con Infonavit mantienen una tasa de interés fija sobre los saldos insolutos.
Aportaciones patronales
Las aportaciones patronales permiten complementar el pago mensual de tu crédito Infonavit.
Crédito Infonavit Conyugal
Con el crédito conyugal de Infonavit puedes sumar el crédito de tu cónyuge y conseguir un mayor financiamiento.
Protección total
Infonavit provee un seguro contra daños a tu vivienda así como un seguro en caso de desempleo, lo cual brinda mayor tranquilidad al momento de adquirir el crédito.
Cobranza social
En caso que tengas problemas para pagar tu crédito Infonavit, el instituto ofrecerá alternativas de acuerdo a tus posibilidades de pago de deuda.
Segundo crédito Infonavit disponible
Cuando liquides tu primer crédito Infonavit hipotecario en tiempo y forma acordadas en el contrato, tendrás la posibilidad de solicitar un segundo crédito.
¿Qué necesito para un crédito Infonavit?
A continuación mostramos los requisitos para optar por uno de los créditos Infonavit, cabe destacar que necesitas 116 puntos para ser elegible, si no sabes cuándo puntos tienes te invitamos a leer la siguiente guía de checar puntos Infonavit.
Ser derechohabiente
Te conviertes en un derechohabiente en el momento que estas laborando y tu patrono te inscriba al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tener relación laboral
Para acceder a un crédito es necesario que estés trabajando de manera formal. Esto quiere decir que la empresa para la que laboras debe estar en regla con los requerimientos del IMSS.
Tener los 116 puntos
Es vital que, quien quiera acceder a un crédito debe tener la puntuación requerida la cual es de 116 puntos.
¿Para qué sirve un crédito Infonavit?
Hay múltiples razones para las que pueden ser utilizadas un crédito del Infonavit. Sin embargo y gracias a sus facilidades de pago, estas son las opciones mas recomendadas para solicitar un crédito.
Este crédito te permite adquirir una vivienda nueva o usada, comprar una vivienda hipotecada o bien adquirir y mejorar una vivienda con un mismo crédito.
Este préstamo le permite acceder a un crédito para la construcción de una vivienda en caso que tenga un terreno propio o de cónyuge.
Ideal para las personas que quieran remodelar, ampliar o reparar la vivienda. El uso de la garantía hipotecaria va a depender del tipo de renovación que usted quiera hacer en su hogar.
Si tienes una deuda hipotecaria con una entidad financiera diferente al Infonavit, puedes optar por este crédito. De igual manera puedes destinar una parte del crédito para la mejora de la vivienda.
Complementos de crédito Infonavit
Al adquirir un crédito Infonavit usted puede considerar agregar un complemento que beneficiará tu hogar. Estos son los complementos al crédito Infonavit para este 2021.
Al comprar, construir o renovar tu vivienda mediante un crédito del Infonavit, recibirás un monto extra (agregado al crédito, no es gratis) para que tengas la posibilidad de adquirir dispositivos que ayuden a ahorrar tu consumo de agua, luz y gas.
El monto de crédito para instalar ecotecnologías se determina según tu edad y salario de acuerdo con esta tabla.
Con los dispositivos debes cubrir un mínimo de ahorro en servicios de agua, luz y gas, según esta tabla de ahorro.
Si estás comprando vivienda y ésta ya tiene dispositivos que cumplen con el ahorro requerido y aún tienes un sobrante del monto asignado, puedes usarlo para comprar más ecotecnologías.
Si estás construyendo, remodelando o comprando una vivienda que aún no tiene dispositivos o que no cubren el mínimo de ahorro, usa tu crédito adicional para adquirirlos.
Una vez que hayas formalizado tu crédito, elige las ecotecnologías que más te convengan. Utiliza el simulador de Hipoteca Verde, selecciona uno de estos paqueteso haz tu propia combinación.
Si tu crédito fue contratado antes del 1ro. de noviembre de 2017, entra a Mi Cuenta Infonavit, descarga tu Constancia de Ecotecnologías y canjéala.
Si tu crédito fue contratado a partir del 1ro. de noviembre de 2017, usa el pago virtual a través de la aplicación Hipoteca Verde que puedes descargar en tu celular.
Al comprar tus ecotecnologías, solicita al proveedor las garantías, certificados y manuales de uso y mantenimiento.
Firma al proveedor la conformidad de entrega e instalación.
Al comprar una vivienda usted puede estar sujeto al subsidio Federal, esto si cumples con los requisitos establecidos por la CONAVI.
Para solicitarlo:
Debes tener un salario mensual menor a $9,179.59.
Necesitas contar con un ahorro en tu subcuenta de vivienda de al menos $11,474.48. Si no lo alcanzas, puedes cubrirlo en el momento de solicitar tu crédito a través de un depósito referenciado.
No debes ser propietario de una vivienda ni haberte beneficiado previamente de un subsidio para vivienda del gobierno federal.
El crédito del Infonavit debe ser el primero que tengas y usarlo para comprar vivienda.
El monto del subsidio no será mayor a $80,321.36 y se determinará según tu salario y las características de la vivienda, que serán verificadas cuando inscribas tu crédito.
Entra a Mi Cuenta Infonavit y precalifícate. Ahí te indicaremos si eres candidato al subsidio para que lo solicites al momento de inscribir tu crédito.
Este complemento está enfocado en las personas que tengan una discapacidad. Por lo que si tu o algunos de tus familiares tiene una discapacidad puedes usar este beneficio para acondicionar tu vivienda con equipos que mejoren tu calidad de vida.
Para solicitarlo:
Al momento de solicitar tu crédito, acredita la discapacidad con el certificado que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o los médicos de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, las secretarías de Salud de cada entidad federativa, o del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Si un familiar tuyo (padres, hijos o cónyuge) es el que tiene la discapacidad, integra en el expediente su acta de nacimiento o en su caso, de matrimonio.
Al formalizar tu crédito, entra a Mi Cuenta Infonavit, descarga tu vale de Hogar a tu medida y canjéalo por el equipo según la discapacidad, con alguno de los proveedores autorizados.
Esta es la opción para pagar el predial de tu vivienda o la cuota de mantenimiento de la misma, sumándose a tu descuento mensual de nómina del pago de tu crédito.
El pago de predial aplica si vives en uno de estos lugares: Baja California (Ensenada), Chiapas (Berriozábal), Chihuahua (Hidalgo del Parral), Coahuila (Acuña, Piedras Negras, Ramos Arizpe), Jalisco (Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Lagos de Moreno, Tala), Nayarit (Bahía de Banderas), Puebla (Coronango, Huejotzingo), Sonora (Cajeme, Hermosillo, Nogales), Veracruz (Medellín de Bravo), Yucatán (Valladolid) o Zacatecas (Fresnillo).
El cobro del predial se realizará a partir del primer bimestre después de obtener tu crédito y se hará cada bimestre, sin descuento por pronto pago.
Si la vivienda que estás comprando es de un constructor, él te indicará si puedes pagar la cuota de mantenimiento y el valor correspondiente.
Para solicitarlo:
Para el pago de predial, firma la carta de instrucción al momento de solicitar tu crédito.
Para pagar la cuota de mantenimiento, el desarrollador debe inscribir tu vivienda en este programa.
Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
Cancel
Create your own review
Crédito Infonavit
Average rating:
2 reviews
Dec 22, 2019
by Elena Madrigal on Crédito Infonavit
Cantidad solicitada:0
¿Te dieron el crédito?:aun no
Estoy en el proceso de pre solicitud, gracias por la información tan detallada de esta web.
Con gusto =)
Dec 22, 2019
by Jorge Urena on Crédito Infonavit
Cantidad solicitada:200000
¿Te dieron el crédito?:Si
Muy buena info, gracias!
Con gusto =)
Suscríbete a nuestra revista digital GRATIS
Todos los lunes recibirás nuestro boletín especial con las noticias y anuncios más destacados del Infonavit.