No cabe duda que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), empezó el 2020 anunciando e implementando cambios a favor del derechohabiente.
Con el objetivo de apoyar a los trabajadores mexicanos que solo ven crecer su deuda día con día, el instituto establecerá cambios que facilitarán liquidar el financiamiento.
A partir de este año, acceder a una reestructuración de crédito hipotecario será mucho más sencillo, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de las familias en el país.
Marzo de 2020 trae consigo la modificación y eliminación de requisitos, con el propósito de que más personas puedan obtener, de manera simple, una restructuración su crédito.
El trabajador puede cambiar su crédito de vivienda de VSM (Veces Salario Mínimo) a pesos, gracias a la reestructuración del mismo, la cual se otorga mediante el programa de “Responsabilidad Compartida”.
En Febrero del 2019, Infonavit presentó el Programa de Responsabilidad Compartida, el primero presentado bajo la dirección de Carlos Martínez Velázquez.
El programa trata, principalmente, otorgar descuentos de hasta 55% a los trabajadores con créditos hipotecarios.
La medida se encarga de realizar quitas para que el derechohabiente deba menos y pueda liquidar su deuda lo antes posible.
Todo esto bajo el esquema de migrar los créditos VSM a Pesos.
Infonavit dio a conocer algunas situaciones reales; una de ellas fue la de un trabajador con saldo de 635,324 pesos; al entrar al programa, recibió un descuento de 439,496 pesos.
Es decir, su deuda disminuyó a 131,827 pesos, para un pago mensual de 1,467 pesos, luego de la reestructuración.
De acuerdo a las estadísticas del Instituto, en el estado de Baja California, más de 7 mil trabajadores fueron beneficiados el año pasado con la Reestructuración de Créditos.
Sin lugar a duda y desde su puesta en marcha, el programa representa una gran ayuda para los trabajadores y sus familias.
Como es de esperar, algunos requisitos son necesario para calificar, los mismos se exigen a los derechohabientes al momento de solicitud de su tramite.
Sin embargo, en vista de la respuesta positiva del programa, la semana pasada salieron nuevas condiciones para incrementar el número de personas beneficiadas.
Ana Lizeth Gómez, representante de la dirección de Infonavit en Baja California, comentó sobre los beneficios del programa hasta ahora.
Además, agregó que “salieron nuevas condiciones para que los trabajadores puedan acceder acreditados a ellos.”
Los nuevo requisitos serán anunciados próximamente a la brevedad posible, no obstante, algunos de ellos ya se fueron revelados por las autoridades.
40 años era la edad mínima exigida para el solicitante del crédito, ahora, la fecha de nacimiento no representa una restricción, es decir esta condición fue eliminada.
El requisito de tener más de 15 años con el crédito fue modificado y disminuyó dos años, es decir ahora solo se requiere de mínimo 13 años.
El adeudo del crédito debía tener 1.5 veces el monto, con las nuevas normas, este número cambia a 1.3.
“Próximamente anunciaremos las nuevas condiciones para que sean más los acreditados que se beneficien con el” anuncio Gómez.
Consejos para mejorar tu puntaje en Infonavit El puntaje en Infonavit es algo por lo… Leer más
¿Está interesado verificar y consultar sus puntos Infonavit? Si es así, has venido al lugar… Leer más
En busca de una mejor calidad de vida, muchos ciudadanos mexicanos están aprovechando un programa… Leer más
A partir de 12 de julio de 2022 comenzará en vigencia este nuevo programa, instaurado… Leer más
Es momento de optar por uno de los Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral.Con… Leer más
Si has llegado aquí es porque tienes la gran pregunta de cómo es el proceso… Leer más
Esta web utiliza cookies.