Ciudad de México – Desde el 2019 el presidente de la Cámara de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (Canadevi) el señor José Luis Padilla Jiménez. Ha señalado que los trabajadores quienes están afiliados al Infonavit y que buscan adquirir una vivienda de interés social les es insuficiente el crédito que otorga el instituto actualmente, minimizando las posibilidad de adquirir un hogar.
«Sigue siendo la problemática desde que la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) mando que todo fuera interurbano y los costos de la tierra en Tijuana dolarizados se fueron al cielo, de 60 a 80 dólares no encuentras terrenos de menos de 250 dólares».
“El Infonavit intentó apoyarlos subiendo el crédito, les ha subido en un 7%, pero no es suficiente para adquirir un terreno, la vivienda económica anda entre los 450 mil pesos y la vivienda que de menos valor podemos construir ahorita ronda los 690 mil pesos” agregó.
De acuerdo con la nota, lo anterior se agravó luego de que se incrementara un 24% en insumos utilizados en la construcción de casas o bien desarrollos, tales como el acero, cemento, cobre y aluminio.
Consejos para mejorar tu puntaje en Infonavit El puntaje en Infonavit es algo por lo… Leer más
¿Está interesado verificar y consultar sus puntos Infonavit? Si es así, has venido al lugar… Leer más
En busca de una mejor calidad de vida, muchos ciudadanos mexicanos están aprovechando un programa… Leer más
A partir de 12 de julio de 2022 comenzará en vigencia este nuevo programa, instaurado… Leer más
Es momento de optar por uno de los Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral.Con… Leer más
Si has llegado aquí es porque tienes la gran pregunta de cómo es el proceso… Leer más
Esta web utiliza cookies.