Noticias

SEDATU e Infonavit firman convenio para recuperar 171 mil viviendas abandonadas

Las viviendas recuperadas se adecuarán a los lineamientos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu, para contribuir a reordenar territorios y mejorar la calidad de vida de las personas.

Como parte de las acciones delineadas en el Programa Nacional de Vivienda 2020-2024, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron un convenio marco de colaboración para recuperar 171 mil viviendas en condición de abandono, rehabilitarlas e implementar acciones de regeneración urbana en los polígonos con mayor incidencia de esta problemática social.

De acuerdo con el diagnóstico elaborado por el Infonavit, en el país existen al menos 650 mil viviendas abandonadas, muchas de ellas susceptibles a ser recuperadas y rehabilitadas para su posterior comercialización, siempre y cuando cumplan con las características de la vivienda adecuada delineadas por ONU-Habitat, que rigen el Programa Nacional de Vivienda.

Del total de inmuebles en esta situación, 50% se concentra en Ciudad de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Coahuila.

Durante la firma del convenio, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, señaló que este tipo de acciones no sólo ayudarán a reducir el problema de abandono de inmuebles, sino también al reordenamiento urbano, el rezago habitacional y la recuperación de la rectoría del Estado sobre el territorio.

“Actualmente el Infonavit tiene una visión social y de justicia hacia los trabajadores. Prueba de ello son los programas que ha implementado, a través de los cuales se han reducido de manera muy importante los adeudos de los derechohabientes, especialmente para los de menores ingresos. El Estado mexicano ve en el Infonavit una gran oportunidad para redireccionar la política de vivienda”.

En su intervención, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, sostuvo que “lo que buscamos con este convenio es que la vivienda que se recupere cumpla con las características que impulsamos como Gobierno, que son los elementos de la vivienda adecuada que tienen que ver con ubicación, habitabilidad, accesibilidad, disponibilidad de servicios, seguridad de la tenencia, asequibilidad y adecuación cultural”.

Los inmuebles que sean recuperados se adecuarán, además, a los lineamientos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México, a cargo de la Sedatu, para contribuir al ordenamiento de territorios y a mejorar la calidad de vida de las personas que los habitan.

Por otra parte, el acuerdo también busca que los esquemas de comercialización de las viviendas que sean recuperadas incremente la plusvalía colectiva de los fraccionamientos, a través del cumplimiento de las características de una vivienda digna que garanticen su reinserción en el mercado inmobiliario.

Para ello, en una primera fase se trabajará de forma conjunta con las autoridades de Tijuana y Mexicali, Baja California; Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; y García, Nuevo León; municipios y entidades donde se observa la mayor problemática de mala ubicación de los conjuntos habitacionales, deficiencias en el uso de suelo, equipamiento urbano, transporte de mala calidad, presencia de grupos vulnerables y/o delictivos y vulnerabilidad ante desastres naturales.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

<strong>Mejora tu puntaje Infonavit de una forma eficaz</strong>

Consejos para mejorar tu puntaje en Infonavit El puntaje en Infonavit es algo por lo… Leer más

3 años hace

Cómo verificar y consultar tus puntos del infonavit, verificar puntos infonavit

¿Está interesado verificar y consultar sus puntos Infonavit? Si es así, has venido al lugar… Leer más

3 años hace

Cómo obtener un crédito Infonavit: beneficios y requisitos para una casa

En busca de una mejor calidad de vida, muchos ciudadanos mexicanos están aprovechando un programa… Leer más

3 años hace

Nuevo servicio de confirmación de trámites de crédito del Infonavit

A partir de 12 de julio de 2022 comenzará en vigencia este nuevo programa, instaurado… Leer más

3 años hace

Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral

Es momento de optar por uno de los Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral.Con… Leer más

4 años hace

¿Cómo acumular puntos de Infonavit?

Si has llegado aquí es porque tienes la gran pregunta de cómo es el proceso… Leer más

4 años hace

Esta web utiliza cookies.