El pago de gastos fijos durante tiempos de crisis es un factor que se siente en la economía actual, la realidad económica alrededor del mundo pinta un panorama muy similar para la mayoría de familias. Entre los pagos mensuales que mas gasto representan se encuentran el pago de hipotecas.
Si bien en algunos países durante esta crisis sanitaria provocada por el COVID-19 los gobiernos han solicitado a las entidades financieras que aplacen los cobros de hipotecas, lo cierto es que muchas de las entidades continúan con sus cobros habituales, esto significa que, de igual manera usted recibirá llamadas de sus acreedores solicitando el pago. Es por esa razón que en este artículo le mencionamos 7 aspectos importantes para evitar los problemas con su hipoteca durante esta crisis.
Es muy importante evitar los gastos innecesarios, por ejemplo si haz planeado un viaje lo mejor es analizar la situación, ver la posibilidad de mover la reservación para otras fechas, evitar el gasto en estos momentos es muy importante.
Si tienes una tarjeta de crédito evita utilizarla de forma excesiva, ten en cuneta que el dinero utilizado se deberá devolver por lo que en caso de sobregirar la tarjeta incurrirás en gastos que quizás luego no puedas cubrir, esto podría crear un efecto “bola de nieve” aumentando los intereses de la deuda.
Es importante no esconderse de tus acreedores de hipoteca, la situación actual a nivel mundial afecta a miles de personas por lo que tu acreedor sabrá de antemano que no es una “excusa” tu situación actual, por lo que puedes negociar los pagos de la hipoteca durante 3 meses mientras pasa lo mas difícil.
Hay personas que se ausentan del pago de sus deudas pensando en que “si la crisis empeora tendré algo de dinero” esto solo le provocará un aumento a los intereses. El no pagar la deuda se debe dejar como última opción, llegando a nunca negociación con sus acreedores.
Cuidar la salud es el factor mas importante y en el que muchos de nosotros no prestamos la suficiente atención. Si enfermas no podrás trabajar y esto aumentará el estrés, por lo que te recomiendo estar en casa (si fuese posible) durante esta pandemia, esto evitará que tu y tus allegados enfermen por COVID-19.
Consejos para mejorar tu puntaje en Infonavit El puntaje en Infonavit es algo por lo… Leer más
¿Está interesado verificar y consultar sus puntos Infonavit? Si es así, has venido al lugar… Leer más
En busca de una mejor calidad de vida, muchos ciudadanos mexicanos están aprovechando un programa… Leer más
A partir de 12 de julio de 2022 comenzará en vigencia este nuevo programa, instaurado… Leer más
Es momento de optar por uno de los Créditos Infonavit para trabajadores sin relación laboral.Con… Leer más
Si has llegado aquí es porque tienes la gran pregunta de cómo es el proceso… Leer más
Esta web utiliza cookies.